Deportes

México rumbo a Paris 2024.

La delegación mexicana que compite en Tokio 2020 ha renovado buena cantidad de sus atletas de élite.

Los Juegos Olímpicos de 2024 están cada vez mas cerca y la sede esta nueva edición se celebrarán en París, Francia.

En la cual se contara con un total de 35 sedes, con catorce localidades que albergarán 24 deportes olímpicos y que estarán situadas a menos de 10km de la Villa Olímpica. Los Juegos tendrán lugar en varias zonas de París, como les Yvelines, Hauts-de-Seine, Seine-et-Marne y Seine-Saint-Denis. Sin embargo, los Juegos de París 2024 se extenderán a muchas otras regiones de Francia: el torneo de fútbol se disputará en otras seis ciudades (Burdeos, Nantes, Lyon, Saint-Etienne, Niza y Marsella), la vela se desarrollará en Marsella y el surf se celebrará en el emplazamiento de Teahupo’o, en Tahití.

Los Juegos Olímpicos de Verano de 2024 se celebrarán del viernes 26 de julio de 2024 al domingo 11 de agosto de 2024. Sin embargo, las competiciones de fútbol y rugby comenzarán el 24 de julio y el torneo de balonmano el 25. En poco más de tres semanas, tendrán lugar 329 eventos en 32 deportes, con un total de 206 CONs compitiendo, además del Equipo Olímpico de Refugiados.

México podría albergar la sede de algunos deportes del programa de Juegos Centroamericanos el próximo año, por lo que el Comité Olímpico Mexicano ha solicitado la sede a fin de que se cumpla con el proceso de los seleccionados nacionales rumbo a los Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos de Paris 2024. 

Conozca más sobre quienes brillan más en esta justa y se deben seguir de cara a París 2024.

Miguel de Lara cumplió con su objetivo de clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024 tras terminar la prueba de los 200 metros brazo con un tiempo de 2:09.69 en el Selectivo Nacional que se realizó en Nuevo León.
El cuarto boleto mexicano para París 2024 lo ganó Gerardo Ulloa, quien finalizó en el primer sitio del Panamericano de Ciclismo de Montaña en Congonhas, Brasil, donde finalizó la prueba con un tiempo de 1:27.05. Aunque en esta disciplina, la plaza la tiene el Comité Olímpico Mexicano, no el atleta.
La maratonista Citlali Moscote se convirtió en la primera mexicana con clasificación a París 2024, lo hizo en febrero pasado cuando participó en el Maratón de Sevilla donde terminó en el cuarto sitio, con un tiempo de 2:24.53.
Alegna González vivirá sus segundos Juegos Olímpicos, la chihuahuense obtuvo su boleto en su participación en los 20 kilómetros de marcha en Dudinska 50 que se realizó en Dudince, Eslovaquia.
González logró un tiempo de 1:28.09, igual por debajo de la marca mínima para los Juegos Olímpicos.
El marchista José Luis Doctor es el último mexicano con boleto a París 2024, lo consiguió durante el Gran Premio Cantonés 2023, donde finalizó los 20 kilómetros con un tiempo de 1:19.41, lo que significó cumplir la marca mínima para los Juegos Olímpicos que es de 1:20.10.

Hasta el momento ellos conforman la lista oficial de mexicanos que representaran al país en los Juegos Olímpicos 2024.

Fuente: udgtv.com, El Tiempo, TUDN y Medio Tiempo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba