Líder Europeo de los Zetas se encuentra tras las rejas en España
La policía española anunció este lunes la detención en Madrid de un ciudadano marroquí que ejercía presuntamente de «representante en Europa» de la organización narcotraficante mexicana de los Zetas.
Agentes de la Policía Nacional han realizado una operacion en conjuntos con la Policía Nacional de Colombia y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI), en la cual declaran la detención en Madrid al representante en Europa de la organización mexicana de los «ZETAS», informó la Policía Nacional en un comunicado.
La investigación se iniciaba sobre la figura del responsable de los Zetas en Europa, el ciudadano de origen marroquí de nombre Said, quien es un narcotraficante que opera desde su residencia en la capital, se le ha observado un modus operanding de vida nómada, en la cual respondia por si mismo a las órdenes y directrices de la cúpula de los Zetas en México.
Con el desarrollo de las pesquisas se conocieron los diferentes miembros de la organización y el rol que desempeñaban en la misma, además de comprobar cómo el líder distribuía personas de su confianza a lo largo del territorio nacional y en Europa, en concreto en Países Bajos
Al identificarse otros elementos dentro de la organización, al momento del operativo fueron capturados , un total de 5 personas detenidas (tres colombianos, un dominicano y el lider) los cuales les fueron incautados mas de 400 kilos de cocaína , 220 mil euros en efectivo, diez teléfonos y documentación de interés.
Entre los detenidos se encuentra un presunto narcotraficante colombiano apodado «el Repetido» -es un hermano trillizo-, «muy conocido en el mundo del narcotráfico», según la policía española.
Estas operaciones se han llevado a cabo con anterioridad, pues es el segundo operativo de la Policía contra el asentamiento de Los Zetas en España después de que en marzo de 2016 fuera detenido, también en Madrid, Juan Manuel Muñoz Luévano, alias el “Mono Muñoz”, considerado el enlace del cártel mexicano en Europa.
Agregaron los diferentes medios de comunicación así como las autoridades de España que durante este proceso no se incautaron armas de fuego ni opusieron resistencia los presuntos narcotraficantes, los cuales se encuentran bajo protección policial en este momento a la espera de que les tome declaración el juez instructor de la causa, que es el número dos de la ciudad madrileña de Alcobendas.
Los Zetas ¿Quiénes son?
Los Zetas o Cártel de Los Zetas fue un cártel de droga mexicano, considerado como el cártel más poderoso y sanguinario de México, cuyas actividades delictivas iban desde el narcotráfico, piratería, extorsión, secuestro, homicidio, trata de personas, hurto de combustible, robo de bancos, camiones de valores, lavado de dinero hasta delitos cibernéticos.
Su área de influencia era Tamaulipas principalmente en la ciudad de Nuevo Laredo, pero extendieron su actividad a Nuevo León y Coahuila, llegando posteriormente a estados como Nayarit, Sonora, Sinaloa (Los Mochis), Puebla, Hidalgo, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Durango, Tabasco, Campeche, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Veracruz, Oaxaca, Tlaxcala y Baja California Sur.
Los primeros integrantes de Los Zetas, en su tiempo de militares, se capacitaron en la Escuela de las Américas que, al momento de su entrenamiento, había sido trasladada a Fort Bragg, en el estado de Carolina del Norte, desde su sede original en Panamá, y cuyo objeto aparente era entrenar a los mejores oficiales de varios países latinoamericanos para contrarrestar y combatir movimientos de izquierda. Pero pasado un tiempo, un número creciente de ellos pasó de combatir el narcotráfico a formar su propia red de narcotráfico, que compitió con otras organizaciones existentes.
El modelo de Los Zetas se centraba en el miedo. Conformados por varios desertores de las Fuerzas Especiales Mexicanas a fines de la década de los noventa, Los Zetas operaron inicialmente como el brazo ejecutor del líder del Cartel del Golfo, Osiel Cárdenas. Este cartel se originó en la franja de tierra que se extiende entre Reynosa y Matamoros, un corredor clave para el narcotráfico, el contrabando, el tráfico de personas, la trata de personas, el secuestro y la extorsión.
Fuente: El Economista, La Jornada y El Heraldo