Argentina viaja rumbo a Buenos Aires para celebrar el título de Qatar 2022 con su afición
La selección albiceleste ya va rumbo a su país para celebrar con miles de seguidores su tercera Copa del Mundo.
La selección de Argentina, flamante campeona del mundo tras imponerse a Francia en la final de Qatar 2022, con Lionel Messi a la cabeza, aterrizó este lunes en el aeropuerto de Fiumicino (Roma), a las 14:30 horas (tiempo local), en el que harán una escala de aproximadamente una hora antes de seguir con su travesía hasta Argentina.
El vuelo del combinado albiceleste salió con siete horas de retraso de Doha y llegó a Roma sobre las 14:30 (CET) cuando estaba previsto que lo hiciera a primera hora de la mañana.
Los campeones del mundo reemprenderán su viaje sobre las 15:30 (tiempo local) hacia el aeropuerto internacional de Ezeiza y está previsto que aterricen en suelo argentino sobre las 6:00 horas del 20 de diciembre, día en el que se tendrán lugar las celebraciones y encuentros oficiales con los protagonistas, las autoridades y la afición.
De ‘Pecho Frío» a leyenda
Lionel Messi pasó momentos oscuros con la Argentina, padeciendo de una falta de conexión con el aficionado local, gracias a que La Pulga había tenido los momentos indicados para demostrar de qué estaba hecho, pero al final nunca pudo lograrlo.
La primera prueba de fuego para Messi fue aquel Mundial de Brasil 2014, llegando con la ilusión de ver al 10 levantar la copa como el Diego, pero Mario Gotze y los alemanes tumbaron el sueño del jugador del PSG. Las criticas comenzaron de inmediato, pidiendo que nunca más se le comparara con Maradona, comenzando a descalificarlo como Pecho Frío.
La pesadilla comenzaba ese 2014, pues años siguientes la negatividad seguiría
La edición de la Copa América en Chile 2015, la perdieron en penales ante los locales, incrementando la presión para el nacido en Rosario. Esto parecía cambiar para 2016, en donde llegaban a la final de la Copa América Centenario con ganas de revancha ante los chilenos, pero esa presión lo terminó por matar a Leo, fallando el primer penal argentino, y con esto trayendo la derrota de la misma manera que un año atrás.
Esto fue fulminante, pensando en rendirse a buscar su título con la selección. Leo regresó años siguientes, pero Rusia 2018 fue poco de lo mismo, sin éxitos en ese Mundial. Un año después en Perú 2019, Copa América que ganaría Brasil, se quedarían en semifinales, siendo eliminados por los campeones. El tercer lugar del torneo no fue suficiente.
Fue hasta 2021, la Copa América retrasada por la pandemia de Covid 19, en donde desde la cancha del Maracaná, Leo levantaría el primer título con Argentina en su historia. Torneo internacional espectacular para el 10, siendo el MVP de la Copa América y, además, reencontrándose con el aficionado albiceleste que por fin veía al ídolo ganar.
Qatar 2022 llegó y este sería el último Mundial para Messi, teniendo un inicio complicado, pero que al final se logró lo inesperado, por fin, después de un camino rocoso, un túnel sin aparente luz, la única Copa que le faltaba a Messi llegó a sus manos, siendo un jugador determinante sin importar su edad, logrando 6 anotaciones, siendo el máximo anotador del torneo y teniendo 3 asistencias, la cantidad máxima en el Mundial.
A sus 35 años, el argentino se transformó en el Estadio de Lusail para reafirmar la grandeza que siempre estuvo en La pulga.
Con informaciòn de LA AFICIÒN.