Deportes

Mundial 2026: Ari Borovoy se apunta para producir show inaugural en México

El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard presenció el estreno de Qatar 2022  por lo que “ya prepara” lo que se podría vivir en el Estadio Azteca en 2026.

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se encuentra en Doha, capital de Qatar, lugar donde se llevó a cabo la inauguración de la Copa del Mundo 2022. Lo que causó sorpresa por su aparición y por confirmar que México será sede inagural en el Mundial de 2026. 

«Pensando en la ceremonia que tendremos que hacer en 2026, en la inauguración en México», escribió en su cuenta de Twitter. Sin embargo, y aunque faltan cuatro años Ari Borovoy ya se apuntó a la misión. 

Fue a través de un tuit que Ari Borovoy contestó a Marcelo Ebrard, ofreciendo  al canciller los servicios de su compañía ‘BoBo Producciones’.

“Canciller, usted no se preocupe por eso, nosotros producimos increíble, mi compañía se llama BoBo Producciones, somos la compañía 100% mexicana más grande en producción de eventos en vivo. Confíe, nadie mejor que nosotros para producir tan importante evento de México para el mundo”. 

Cabe recalcar que Ari Borovoy junto a su hermano Jack Borovoy, fundaron la compañía Bobo Producciones que se describe como una empresa de entretenimiento, música e innovación, lider en producción de conciertos, management y marketing. La cuál es la que se haría cago del show. 

Algunos de sus mayores exitos son los’90´s Pop Tour’ y ‘2000’s Pop Tour’, que se han presentado con gran éxito en todo el país.

¿Cuándo y dónde será el Mundial 2026, que quiere organizar Ari Borovoy? 

México recibirá la inauguración del Mundial 2026. Lo que se había rumorado era una posibilidad ha sido dado por hecho por Víctor Montagliani, presidente de la Confederación de Norte, Centroamérica y del Caribe de Futbol, quien aseguró que la cita mundialista dentro de tres años y medio será la primera de la historia con tres juegos de apertura.  

«Esta decisión la vamos a tomar el próximo año, pero lo que es seguro es que tendremos tres juegos de apertura, uno en Estados Unidos, uno en Canadá y uno en México», declaró el dirigente presente en Qatar con motivo de la Copa del Mundo, en la que esos tres países -además de Costa Rica- representan a la Concacaf. 

Como dato relevante el evento a jugarse entre junio y julio del 2026 marcará historia porque México será el primer país en ser sede de tres Mundiales, con los antecedentes de 1970, en el que Brasil se coronó con Pelé como estandarte, y el de 1986, cuando Diego Armando Maradona guio a Argentina a su segundo trofeo del orbe.  

El Mundial 2026 será el primero con 48 selecciones participantes, por lo que el número de partidos se incrementará a 80, con México recibiendo 10 juegos de la justa, 10 más en Canadá y los 60 restantes en Estados Unidos, donde será la Gran Final.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba