Deportes

NICOLÁS CASALÁNGUIDA, ENTRENADOR DE HALCONES ROJOS

Campeón con Fuerza Regia en el 2021. Joven pero experimentado entrenador argentino

Nicolás Casalánguida, joven entrenador argentino con un gran palmarés en el baloncesto de América Latina, es quien dirigirá los destinos de Halcones Rojos de Veracruz para la Temporada 2023 de la Liga Sisnova LNBP, informó la directiva del club porteño en voz de su director general, Luis Maggi Armenta.

Casalánguida nació en Comodoro Rivadavia, Argentina, el 11 de marzo de 1979; a sus 44 años de edad, ha conseguido logros importantes en el baloncesto de América Latina que incluye el campeonato que consiguió con Fuerza Regia en la Temporada 2021 de la LNBP, además de un par de títulos en su país con el Club Regatas Corrientes; a nivel selección albiceleste ha participado en tres Mundiales de Basquetbol:  Turquía 2010, República Checa (Sub 19) en el 2013 y España 2014 además de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

En los últimos tres años lideró tres equipos, en dos países diferentes, consiguiendo con todos disputar finales: Aguacateros de Michoacán (2020), Guaiqueríes de Venezuela (2021) y Fuerza Regia de Monterrey (2021). Aguacateros logró el mejor registro de su historia; luego de 14 años, logró posicionar a los venezolanos como finalistas, y llevó a los regiomontanos a conseguir el bicampeonato.

EN Argentina ha dirigido al Club Gimnasia y Esgrima del 2008-09, 2009-10, 2010-2011; al Club Regatas de Corrientes las temporadas 2011-12, 2012-13, 2013-14, 2014-15, 2015-16; a Obras Sanitarias en la 2016-17 y a la Asociación Deportiva Atenas en el 2017-2018; viene a México a dirigir al Club Aguacateros en dos temporadas, la 2019 (terminó en cuarto) y la 2020 (terminó en segundo); va a Venezuela con el Guaiqueríes y vuelve a México con Fuerza Regia en el 2021.

Dentro de las nominaciones que ha tenido, fue elegido el Mejor Entrenador de la Superliga en el 2021; fue nombrado el Entrenador del Año en el 2020; en el 2008-2009 y en la 2013-2014 fue elegido el Mejor Entrenador del Año por la prensa especializada y el Coditep.

Los inicios de Nicolás Casalánguida en el baloncesto se destaca su paso como jugador juvenil del club Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, su ciudad natal, a los 17 años. Finalizó sus estudios de Secudaria en la High School Oak Park, en Los ÁngelesCalifornia, y participó del equipo de baloncesto de ese colegio. Se recibió como Profesor de Educación Física en el profesorado IPEF de Córdoba.

En el año 2004  fue segundo asistente de Fernando Duró para dirigir al club Gimnasia y Esgrima en la LNB; además, tomó un cargo como entrenador de las divisiones formativas del club y de diversas selecciones regionales. En la temporada 2005-06Gimnasia y Esgrima se consagró campeón por primera vez en la historia del club con Casalánguida como primer asistente del técnico Fernando Duró; después de dos temporadas más se quedó como entrenador principal del club.

Durante su primer año al mando del mismo, alcanzó el cuarto puesto de la fase regular de la temporada 2008-09 . Su gran actuación como técnico debutante le valió el título a Entrenador del Año de la LNB, premio otorgado por sus colegas entrenadores y estuvo por delante de técnicos de la talla de Sergio HernándezRubén Magnano y Julio Lamas. ​

Para la temporada 2011-12 firmó con el Club de Regatas Corrientes y llegó a Semifinaleslo que  le permitió lograr un cuarto puesto definitivo y de esta manera la clasificación a la Liga Sudamericana de Clubes 2012. Regatas logró llegar al Final Four jugando en su casa y logró el título tras ganar dos partidos y perder uno,con mejor diferencia que el UniCeub BRB, de Brasil. Ese mismo año logró acceder al Torneo Súper 8, que se realizaría en la ciudad de Corrientes. Regatas logró coronarse campeón frente a su público siendo este su primer título en el certamen.

En su segunda temporada al mando del club terminó en el primer puesto de la fase regular y el acceso directo a cuartos de final. Casalánguida consiguió que Regatas de Corrientes disputara las finales de la Liga Nacional de Básquet por primera vez en su historia, coronándose así como campeón. Contaba entonces con 34 años y esto lo llevó a convertirse en el entrenador más joven en obtener un título de la LNB, después de Julio Lamas en 1997, y en el cuarto más joven de la historia.

En el 2016, Casalánguida dirigió al Club Obras Sanitarias de la Nación y un año después firmó con la Asociación Deportiva Atenas, en su natal Argentina.

Su incursión en el baloncesto mexicano se dio en el 2019 con su llegada a Aguacateros de Michoacán, de la LNBP, al que dirigió dos temporadas, en la temporada 2019-20. Equipo al que colocó en el cuarto lugar, en el 2019, y en el segundo sitio en el 2020.

A principios de 2021 dirigió a Guaiqueríes de Margarita para la II edición de la Superliga de Baloncesto de Venezuela. ​Y al término de ese compromiso, volvió a la LNBP, ahora para sustituir a Paco Olmos en la dirección técnica de Fuerza Regia de Monterrey, escuadra con la que se coronó campeón.

A nivel de Selección Nacional, en el 2009, Nicolás Casalánguida, se convierte en el asistente del entrenador Sergio Hernández; esto le permite estar  en ese año en el Torneo de las Américas (disputado en Puerto Rico) donde Argentina finalizó en el tercer puesto y logró la clasificación al Campeonato Mundial de Baloncesto de 2010. En ese mismo año, fue el entrenador de la albiceleste en el Campeonato Sudamericano de Baloncesto de 2010 donde llegó a la final, pero perdiendo frente a Brasil.

Síguelo en sus redes sociales:

Facebook NicolasCaslanguidaCoach

IG @n.casalanguida

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba