Deportes

¿Quién es Marlene Ahrens, la atleta a la que Google dedica el doodle de hoy?

Hay días en las que al entrar a Google, el navegador nos sorprende con algún doodle, ya sea para recordar importantes personajes históricos o personas que con su trabajo o arte han hecho un cambio en el mundo tal y como lo hizo Marlene Ahrens.

Este martes 28 de noviembre Google decidió recordar y homenajear a Marlene Ahrens, una de las atletas más importantes y reconocidas. Te contamos quién fue y por qué sus obras fueron de gran importancia.

¿Quién fue Marlene Ahrens?

Marlene Ahrens Ostertag nació en Concepción, Chile el 27 de julio de 1933. Desde joven comenzó a realizar varios deportes, entre ellos voleibol, hockey y gimnasia, sin embargo, le llamó la atención el atletismo después de que un novio que tenía le presentara al entrenador Walter Frish,

El lanzamiento de jabalina se convirtió en la pasión de Ahrens. Su dedicación y disciplina la llevaron a perfeccionar su técnica, convirtiéndola en una experta en la disciplina. La transición al jabalismo no solo marcó un cambio en su carrera, sino que también la consolidó como una de las atletas más destacadas en esta especialidad a nivel mundial.

La atleta debutó en los Campeonatos Sudamericanos que se realizaron en Sao Paulo en 1954 en donde consiguió el segundo puesto. A lo largo de su carrera participó en varios juegos en los que puso en alto el nombre de Chile.

Marlene murió el 17 de junio del 2020 a los 86 años por una insuficiencia cardiaca.

La medalla de plata que ganó en los Juegos Olímpicos

El punto culminante de la carrera de Ahrens fue, sin duda, su participación en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956. En esta competición, logró la hazaña de ganar la medalla de plata en el lanzamiento de jabalina, dejando una marca imborrable en la historia del deporte chileno. Su victoria no solo fue un triunfo individual, sino también un hito para las mujeres atletas de Chile.

Cabe destacar que Marlene fue la abanderada y la única mujer de la delegación chilena que acudió a esos Juegos Olímpicos y fue la primera atleta femenina en Chile en ganar una medalla olímpica.

Por si fuera poco, también ganó dos medallas de oro en Juegos Panamericanos, una en Juegos Iberoamericanos y cuatro en Campeonatos Sudamericanos de Atletismo.

Fuente: EL EXCELSIOR

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba