Entretenimiento

¿Quién fue César Lattes, ganador del Premio Nobel de Física al que Google le dedica un doodle?

Hoy, 11 de julio, Google le ha dedicado su doodle a César Lattes, un homenaje que resalta la importancia de su contribución a la ciencia. Los doodles de Google son conocidos por conmemorar fechas significativas y honrar a personajes que han dejado una huella relevante en la historia.

César Lattes es un nombre que resuena en el campo de la física, principalmente por su descubrimiento de los piones o mesones pi, partículas subatómicas que han sido fundamentales para el avance en el conocimiento de la física nuclear.

¿Quién fue César Lattes?

César Lattes, cuyo nombre completo era Cesare Mansueto Giulio Lattes, nació el 11 de julio de 1924 en Curitiba, Brasil. Proveniente de una familia judía inmigrante de Italia, Lattes demostró desde una edad temprana un gran interés por la física.

Su pasión por los rayos atómicos y la energía en el espacio lo llevó a emprender estudios en la Universidad de Sao Paulo, donde se graduó en física y matemáticas en 1943, siendo el único estudiante de su clase en obtener dicho título ese año.

César Lattes gana Premio Nobel de Física

El joven científico se destacó rápidamente en su campo, y a la edad de 24 años, logró un descubrimiento significativo: la producción artificial de piones en el ciclotrón.

Este hallazgo fue un hito en la física nuclear y le valió el Premio Nobel de Física en 1950. Su trabajo no solo revolucionó la comprensión de las fuerzas nucleares, sino que también inspiró a futuras generaciones de científicos.

Además de su labor investigativa, Lattes tuvo una carrera notable en la docencia. Enseñó en diversas instituciones, incluyendo la Universidad Federal de Río de Janeiro y la Universidad de Sao Paulo.

Fue uno de los fundadores del Centro Brasileiro de Pesquisas Físicas en Río de Janeiro, una institución clave en la promoción de la investigación científica en Brasil. También tuvo un rol crucial en la fundación de la Universidad Estatal de Campinas, donde se le otorgó el título de profesor emérito y doctor honoris causa.

Durante su vida, César Lattes contribuyó significativamente a la ciencia. Descubrió las «bolas de fuego», un fenómeno que ocurre en las placas espaciales, y abogó incansablemente por la financiación de la investigación científica en Brasil.

Se jubiló en 1986, habiendo dejado un legado impresionante tanto en la investigación como en la formación de nuevos científicos.

César Lattes falleció el 8 de marzo de 2005 a la edad de 80 años. Su legado perdura a través de los numerosos avances científicos que promovió y los estudiantes que inspiró a lo largo de su carrera.

Fuente: Excelsior

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba