EntretenimientoEspectáculos

Benny Ibarra y Erik Rubin protagonizan nueva temporada de ‘Jesucristo Súper Estrella’

Excélsior platicó con los protagonistas de la ópera rock antes de salir a dar función para conocer su preparación, sus opiniones respecto a la nueva temporada y hasta los cambios que han tenido a lo largo de esta nueva etapa. Incluso, uno de ellos tuvo la visita de una cantante y actriz que también fue parte de esta familia salida de los pasajes bíblicos y musicales

sucristo Súper Estrella, en su versión 2024 para México, con talento local, es simplemente emocionante y cautivadora.

La ópera rock que se presenta en el Centro Cultural Teatro I, bajo la producción de Alejandro Gou, Erik Rubín y Guillermo Wiechers, con la dirección artística de Armando Reyes, despertó la ovación de pie del público dominical que fue testigo de las primeras funciones de esta temporada.

La tarde lluviosa se convirtió en gloriosa dentro del recinto, lleno hasta las últimas butacas, que deseaban ver a los protagonistas de esta historia, para relatar los últimos días de Jesús desde la mirada de Judas.

Benny Ibarra como Jesús, Erik Rubín como Judas, Kalimba como Simón, Ximena Sariñana como María Magdalena, Yahir como Pedro, Leonardo de Lozanne como Poncio Pilatos y un extraordinario Alex Lora como Herodes, hicieron suyo el escenario y conquistaron a los ahí presentes, que gritaron y aplaudieron de emoción en cada oportunidad, al ver las imágenes de un mundo moderno en decadencia, un profeta y un destino que cumplir para dejar un mensaje de amor.

Desde camerinos, previo a la función, Benny Ibarra habló de su experiencia al interpretar a Jesús.

Es un reto que no puedes abandonar. Todos los días tienes que estar ahí. Dejé de ensayar de lunes a viernes, porque no teníamos función, y el mismo personaje me puso una regañiza severa. Es un personaje al que hay que estarle invirtiendo constantemente”, compartió en exclusiva con Excélsior.

El también compositor y cantante relató que se había resistido a hacer este papel y este musical, pues ya antes lo habían invitado antes.

Hace 20 años me invitó otro productor y hace cinco, me invitó Erik (Rubín) y (Alejandro) Gou, aunque no pude, porque estaba haciendo el monólogo Novecento y ésta fue una travesura de todos.

Otra de las razones por las que me resistía era porque sabía que iba a exigirme mucho. Primero, el Jesucristo que tengo en mi cabeza o al que estoy tratando de llegar conforme pasan las funciones es una vara muy alta, por los Jesucristos que tenía yo en mente y la película. Como que había mucha autoexigencia”, dijo.

Sin embargo, cuando supo que era Nick Evans quien venía a dirigir esta versión, se sintió seguro para decir que sí.

Sentí que era una oportunidad de crear algo distinto. Dicho y hecho. Nos entendimos muy bien como creativos y mi única exigencia fue que este Jesucristo emocionara mucho y fuera muy humano. Y en eso es en lo que estoy.

Tengo 54 años y éste es un personaje brutalmente emblemático y el que yo tengo en mi mente es muy humano y transparente. Sí, un líder, sí, un profeta, pero, sobre todo, un buen hombre. Buscar eso sentí que iba a ser un gran desafío y creo que lo estamos logrando”, enfatizó Benny.

Aun así, como con los procesos creativos en el teatro sucede, que nunca terminan, sabe que incluso después de bajarse del escenario, seguirá buscando a ese personaje.

Seguiré tratando de mejorarlo, porque no te lo acabas. Un personaje así es interminable. Está padrísimo”, destacó.

Benny Ibarra también reveló la complejidad al interpretar los temas musicales de esta ópera rock, que ha sido cantada por voces como la de Camilo Sesto y Beto Cuevas.

Es complejo porque hay harta gritiza y estamos cantando siempre muy arriba, así que va de cantar así y luego se va abajo. Hay que estar muy en forma.

Estuve tomando clases con un maestro en Colorado que se especializa en dar cursos de voz para aggressive singers, cantantes agresivos, de hard metal y estas cosas, y me abrió un panorama completamente distinto de cómo cantar y ahí va. A veces salen algunas cosas u otras, pero lo prioritario es la emotividad”, detalló.

Y eso quedó claro en la función, pues su explosión emocional y vocal fueron una cuando interpretó el tema Getsemaní, en soledad sobre el escenario. La emoción se desbordó hasta los espectadores que lo ovacionaron intempestivamente.

Como Nick me dijo un día ‘si la famosa nota aguda de Getsemaní no sale un día, no importa, fluye con eso, pero que no todo dependa de una nota que des, sino que realmente emocione”, agregó.

Imagen intermedia

Durante su ritual previo a salir a escena, en el que calienta la voz, el cuerpo y se llena de buena música y un ambiente de relajación y purificación, Benny recibe siempre amable a cualquier visitante que desee saludarlo, pues las buenas vibras son bien recibidas.

De pronto, en medio de la entrevista, llega la cantante María José, quien en temporadas anteriores hizo a María Magdalena y que va a desearle lo mejor para la función por venir, en la que ella será parte del público. Enseguida, Benny habla de que esta experiencia viene también con otra carga emotiva, pues es un trabajo que dedica a su madre, Julissa, quien hizo la traducción del musical años atrás.

Alrededor del espejo de su camerino tiene fotos de la primera puesta que justo hizo su madre; el disco original en acetato de la película de 1973 que una amiga le regaló y otras imágenes de montajes anteriores del musical.

Que haya tranquilidad, porque es muy emotiva, muy emocional. El homenaje a mi mamá, completamente.

Alex Gou, el productor, ha sido muy generoso en que los tres últimos musicales de gran formato que ha presentado (José el soñador, Vaselina Timbiriche y Jesucristo Súper Estrella) son los grandes musicales que trajo mi madre a México, con sus traducciones. Hay un respeto muy bonito de parte de Alex.

Mi madre vino el viernes y le encantó y vendrá el jueves (en la función de gala) y creo que para mí sí fue uno de los grandes alicientes de hacer esta puesta el que estuviera mi mamá, que lo viera un día”, señaló.

En el camerino de al lado, puerta con puerta, está Erik Rubín, quien recrea a Judas por tercera ocasión con esta temporada.

Es una oportunidad de mejorar, de crecer, de evolucionar. Es un papel que me ha dado mucho, más allá de los premios y reconocimientos, el poder conectar con el público. Hay mucha gente que me ha escrito que este proyecto y este trabajo los ha influenciado y motivado y ése es el regalo más grande que puede haber.

Tengo la oportunidad de revisitar este proyecto con gente que admiro y quiero mucho. Al director lo elegimos nosotros, que ha dirigido a Tom Holland, que ha dirigido en Broadway y que dirigió la última puesta en Londres. Trabajar con gente de este nivel es el sueño.

El musical nos deja ver que México está a la altura de la cuna del teatro musical en Broadway, donde son producciones más grandes y esta gente tiene las mismas credenciales, trabaja allá y ahora con un talento mexicano. Nick ha sido muy generoso con nosotros y nos ha dejado saber que ésta es la mejor producción de Jesucristo Súper Estrella a nivel internacional”, afirmó Rubín.

Para el actor, quien hizo a Judas desde el año 2000, luego hace cinco años y ahora, este personaje y este musical le han dejado una gran disciplina.

No son papeles que estés cómodo haciendo, sino que hay una constante preparación, desde lo que comes, el ejercicio, vocalmente. Yo desde que audicioné en el 2000 tuve la oportunidad de quedarme con este personaje y no lo he querido soltar, porque me ha dado mucho y ahora estamos felices de ver la respuesta de la gente”, dijo el también productor, quien ha recibido múltiples comentarios positivos tanto a nivel presencial como a través de las redes sociales.

Benny y Erik, ambos integrantes de Timbiriche, se reúnen así nuevamente en este nuevo proyecto que los hace despegarse del suelo para hacerle saber al público de lo que son capaces y, está claro, que lo son de todo, para este musical, que es una experiencia bien rockstar.

SOBRE LA OBRA

  • Jesucristo Súper Estrella.
  • En el Centro Cultural Teatro I. Avenida Cuauhtémoc y Avenida Chapultepec, colonia Roma.
  • Funciones: Viernes 20:00, sábado 17:00 y 20:30, domingo 17:00 horas.
  • Costo: De 1,062 a 5,002 pesos vía Ticketmaster.

fuente: excelsior

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba