Admisiones en la UV: Pronto sale la lista de lugares disponibles por corrimiento
La lista de corrimiento es una serie de espacios que la Universidad Veracruzana libera para todas aquellas personas que se quedaron a un paso de ingresar al programa educativo deseado, pero debido al cupo no alcanzaron el puntaje necesitado.
En esta lista podrán conocer el número de espacios disponibles, las carreras y hasta cuándo tienen para iniciar el proceso de inscripción, luego de que la primera lista de admisión se publicó el pasado viernes 30 de junio.
De acuerdo con la convocatoria de la UV, en la etapa de los lugares por corrimiento, señala que lugares disponibles se publicarán en el Portal de la convocatoria el 8 de agosto de 2023.
Quienes no obtuvieron derecho a inscripción en Primera lista o no lo ejercieron, podrán solicitar un lugar por corrimiento el 8 y 9 de agosto de 2023 (hasta las 13:00 horas del 9 de agosto, horario del centro de México).
¿Qué documentos debo de presentar?
Para participar es obligatorio realizar una solicitud de registro y subir tu certificado o constancia de estudios completo de bachillerato. Quienes egresen del bachillerato en julio de 2023 deberán contar al menos con la constancia de estudios completos de bachillerato en la que se indique el no adeudo de materias.
Quienes hayan egresado en años anteriores deberán contar con el certificado de estudios completos de bachillerato. Quienes se encuentren inscritos en un Programa Educativo de la Universidad Veracruzana podrán presentar copia del certificado de estudios completos de bachillerato, certificado y sellado por la facultad.
Los lugares con derecho a inscripción por corrimiento se asignarán a las personas que acrediten concluir o haber concluido su bachillerato de manera satisfactoria, sin adeudo de materias, en orden descendente, tomando como referencia el lugar ocupado en la Primera lista de resultados del 30 de junio de 2023.
La asignación de lugares en los Programas Educativos de Danza Contemporánea, Educación Artística con Perfiles Diferenciados, Música y Estudios de Jazz está condicionada al puntaje mínimo establecido en el Examen de habilidades.
Para estos programas educativos, los resultados se publicarán el 11 de agosto de 2023.
Quienes obtengan su derecho a inscripción por corrimiento deberán subir al SIUV los siguientes documentos digitales del 11 al 13 de agosto de 2023 (hasta las 20:00 horas del 13 de agosto, horario del centro de México).
- Acta de nacimiento
- Constancia de Número de Seguridad Social (NSS), en caso de requerir el seguro facultativo.
- Certificado o constancia de estudios completo de bachillerato. Quienes egresen del bachillerato en julio de 2023 deberán contar al menos con la constancia de estudios completos de bachillerato en la que se indique el no adeudo de materias. Quienes hayan egresado en años anteriores deberán contar con el certificado de estudios completos de bachillerato. Quienes se encuentren inscritos en un PE de la Universidad Veracruzana podrán presentar copia del certificado de estudios completos de bachillerato, certificado y sellado por la facultad.
Para el Programa Educativo de Enseñanza del Inglés se deberá presentar una certificación de dominio del inglés.
Para el Programa Educativo de TSU en Docencia del Inglés se deberá presentar un certificado de conocimientos de lengua inglesa nivel A2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia).
Las personas de nacionalidad extranjera deberán presentar documentación que acredite su estancia legal en el país y situación migratoria de estudiante o constancia de que se encuentra en trámite.
La inscripción se realizará el 15 de agosto de 2023, en el lugar y hora indicados en el SIUV, donde las personas con derecho a inscripción por corrimiento presentarán en físico los documentos originales (mismos que se subieron de manera digital).
Para el caso de las personas con derecho a inscripción de los Programas Educativos virtuales autofinanciables deberán enviar por mensajería los documentos originales antes mencionados y las personas encargadas de coordinar los Programas educativos notificarán la dirección postal.
Fuente: La Silla Roja