Estatales

FUNDAMENTAL GARANTIZAR LA IMPARCIALIDAD DEL INE: MANUEL LIAÑO

Llamó a seguir defendiendo la democracia y a los institutos autónomos.

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) diera a conocer la suspensión por tiempo indefinido de todos los efectos del llamado “Plan B”, el presidente del Centro Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, Manuel Liaño Carrera, reconoció la actuación del Máximo Tribunal y se pronunció por continuar la defensa de la democracia, ahora desde la vigilancia del proceso de elección de los aspirantes a integrar el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
En entrevista afirmó que la actuación del ministro Javier Laynez Potisek, quien admitió la demanda de Controversia Constitucional Interpuesta por el INE y luego concedió la suspensión solicitada, obedece a la responsabilidad del Poder Judicial de la Federación de defender la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de preservar la sana división de poderes en el país.
Agregó que, pese a la resolución de la Corte, la sociedad no debe abandonar la exigencia de que en el país se respete la democracia y a los organismos que la tutelan, por lo que llamó a la ciudadanía a realizar un seguimiento puntual de la última etapa del proceso de elección de quienes integrarán el Consejo General del INE a partir del próximo 3 de abril, para asegurar la imparcialidad del instituto.
Liaño Carrera señaló que una vez el Comité Técnico de Evaluación publicó la lista de los 20 finalistas, habrá que poner especial atención en los perfiles de estos – pues se sabe que algunos, son afines al partido en el poder- y en cómo se integran las cuatro quintetas de las que saldrán los consejeros y la presidenta del organismo.
Hizo un llamado a las y los integrantes de la Cámara de Diputados para que en la votación que realizarán el próximo 30 de marzo, elijan a los mejores perfiles, a los mejor calificados, a ciudadanos comprometidos con el país, con la democracia y con el respeto a los derechos y libertades consagrados en la Constitución y a los conquistados por la sociedad en su lucha por tener un país democrático.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba