La oposición sigue bloqueando leyes importantes: Tello
La diputada federal de Morena, Claudia Tello Espinoza señaló que la oposición continúa impidiendo el avance de importantes leyes en el país, esto al votar en bloque para que no sean aprobada, tal como lo intentaron con la Ley Minera.
Señaló que dicha ley fue aprobada por los partidos de mayoría en el congreso federal que son Morena, PT y Verde Ecologista.
“Nadamás les comento que fueron 290 votos para lo del tema de la Ley de la Minería, ¿quiénes votaron en contra? Pues el PRI el PAN y el PRD, claro que siguen buscando tener sus canonjías y beneficios, ellos van a seguir luchando por tener un pequeño grupo de personas muchos beneficios a costa de la pobreza de la población”, dijo.
En ese sentido, la legisladora federal de Morena por el distrito de Xalapa, dijo que la ley Minera ya es un hecho, fue aprobada, por lo que con esta ley las concesiones estarán estipuladas con un mineral o dos y nada de lo que salga de ese acuerdo.
“La ley Minera ya es un hecho con 290 votos son 4 leyes modificadas, la ley del agua y la ley de minería”, aseguró.
Fue la madrugada del pasado 21 de abril que, después de casi cinco horas de sesión, la Cámara de Diputados aprobó un dictamen que contempla varias reformas legales en materia de concesiones para minería y aguas nacionales.
La iniciativa fue considerada “urgente y de obvia resolución”, incluye modificaciones a distintas disposiciones de la Ley Minera, así como de las leyes de Aguas Nacionales, del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Además, contempla una mayor regulación en la entrega, mantenimiento, supervisión y terminación de las concesiones mineras y de agua para minería.
Uno de los puntos más destacados de este paquete de modificaciones es que no se otorgarán permisos a mineras en Áreas Naturales Protegidas.
Además, incluyó medidas para resguardar los derechos de los pueblos indígenas, pues deberán ser consultados de manera previa al otorgamiento de cualquier licencia.
El costo de las consultas deberá ser cubierto por la persona física o moral que la solicite.
El proyecto pasó al Senado de la República para continuar con el debido proceso legislativo antes de que los cambios entren en vigor.
POR VÍCTOR PINEDA