Internacionales

Día Internacional del Abrazo: el motivo por el que se celebra el 21 de enero

El abrazar se ha vuelto una acción que se hace con mayor frecuencia, esta es una forma simple pero poderosa de transmitir amor, apoyo y afecto a nuestros seres queridos ; ayudando a florecer nuestra conexión humana. 

El Día Internacional del Abrazo se celebra cada 21 de enero, esta acción disminuye los altos niveles de estrés y mantiene saludables las neuronas.

Los abrazos ayudan a disminuir los niveles del cortisol, hormona liberada como resultado del estrés, el cual cuando comienza a subir elimina neuronas y evita la neurogénesis.

El contacto interpersonal es un método que se puede utilizar como terapia, los abrazos favorece a la generación de nuevas neuronas saludables, al igual que la producción de serotonina y dopamina, estas se encuentran relacionadas con diversas sensaciones placenteras: el sueño, el estado de ánimo, la atención y la actividad motora.

Sin embargo en diferentes cultura, los abrazos no son tan aceptados, pues si no se hace de la forma correcta, se puede tomar irrespetuoso ocasionando mayor estrés para cualquiera de las dos personas.

Beneficios 

  • Elimina el estrés.
  • El cuerpo genera dopamina y serotonina.
  • Disminuye la depresión.
  • Incrementa la capacidad de la memoria.
  • Disminuye la presión arterial .
  • Evita la tensión. 
  • Genera placer.

¿Quién inventó el día del abrazo? 

Esta fecha fue promovida en Estados Unidos por el doctor Kevin Zarboney, al cual le preocupaba la escasa muestra de afecto de la sociedad , popularizando esta fecha el 21 de enero en el calendario de Eventos Chase. 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba