Amazon lanzará función de arte con inteligencia artificial
La inteligencia artificial generativa tomó por sorpresa al mundo este año y muchas empresas están analizando cómo pueden aprovecharla, el ejemplo más reciente es Amazon que lanzará una función basada en esa tecnología para sus televisiones Fire TV Omni QLED.
Daniel Rausch, vicepresidente de Dispositivos y Servicios de Entretenimiento de Amazon, recordó que el fabricante ha vendido actualmente más de 200 millones de televisiones Fire TV alrededor del mundo, siendo el segmento con mayor crecimiento de la unidad de negocio Fire TV.
Entre los más recientes lanzamientos destaca la serie Fire TV Omni QLED que tiene calidad 4K, compatibilidad con Dolby Vision IQ y HDR10+ Adaptive, la posibilidad de controlarla completamente por voz gracias a que tiene integrado el asistente virtual Alexa y una función llamada Ambient Experience que convierte la pantalla en “lienzo” para mostrar desde obras de arte hasta fotografías de la familia.
“Fire TV Omni QLED puede hacer una presentación hermosa de obras de arte, por lo que tenemos más de mil 500 piezas de obras de arte con calidad de galería gratis disponibles”, explicó en conferencia.
Rausch consideró que pueden ofrecer más opciones a los usuarios con la integración de la inteligencia artificial generativa, la cual es una rama que se enfoca en generar contenido original a partir de datos existentes.
“Creo que todos queremos ser creadores de corazón y ahora, con una simple expresión, hemos unido el poder de la voz con el poder del arte generativo y lo último en inteligencia artificial”, confió.
Esto porque la nueva función permitirá que el usuario utilice un comando de voz para generar nuevos fondos de imagen para la Fire TV Omni QLED. Por ejemplo, podrá decir “Alexa, crea un fondo que muestre un castillo medieval en Marte” y, tras unos pocos segundos de procesamiento, se creará una imagen respetando las indicaciones.ra una presión a la baja en las calificaciones de los estados limitada por una recesión en Estados Unidos.
“En comparación con la crisis de 2020, el impacto económico en los estados mexicanos será probablemente transitorio desde la perspectiva de la agencia”.
Fuente: Excelsior