Google: en busca de un mundo virtual sin contraseñas
En 2022, Google presentó, las passkeys como un método más fácil y seguro para iniciar sesión en sitios y aplicaciones que sólo requieren de huella digital, escaneo facial o PIN que ya integra la computadora o el smartphone.
Pero ahora, las empresas tecnológicas están buscando nuevas formas de mantener la seguridad de una manera más sencilla como es el caso de las llaves de acceso (passkeys) de Google.
Según un estudio de Kaspersky en asociación con Corpa encontró que hay una excesiva confianza en el uso de contraseñas entre los internautas de México y América Latina. Por ejemplo, 61% de los usuarios mexicanos encuestados en 2022 confía en que sus claves de acceso no han sido potencialmente expuestas en la web.
Sin embargo, la lista de las peores contraseñas usadas en 2022 de NordPass demuestra que las personas siguen usando algunas combinaciones obvias, como password o 123456, y que suelen usar la misma contraseña para varios servicios y aplicaciones.
El objetivo es que las passkeys se conviertan en el método de inicio de sesión predeterminado en todas las plataformas de Google, lo que a futuro representaría el fin del uso de las contraseñas tradicionales.
Cada una está vinculada a un sitio web específico, lo que impide su uso en sitios falsificados. Sin embargo, aceptó que son susceptibles de sufrir la misma amenaza que afecta a cualquier método de autenticación.
Por ello, Kaspersky recomendó complementar el uso de passkeys con prácticas de seguridad tradicionales como implementar una solución de ciberseguridad integral.