Tecnología

Los mejores móviles baratos y buenos que puedes comprar en 2023: Samsung, Xiaomi, OPPO y más

Elegir un móvil de gama súper alta es en cierto modo sencillo, ya que sabes que escojas el que escojas tendrás un móvil de altos vuelos. Sin embargo, ni tienen precios aptos para todos los bolsillos, ni son siempre necesarios. A veces, un móvil barato es más que suficiente y no tiene por qué ser un mal dispositivo.

Así, si estás a la caza de un terminal económico, en este artículo te daremos una serie de consejos para elegir un buen móvil que se adapte a tus exigencias y a un presupuesto de 200 euros o menos. Por descontado queda que también veremos las mejores propuestas de distintos fabricantes.

Personalmente hay tres factores que siempre miro a la hora de recomendar móviles baratos, pero puestos a profundizar, hay ciertos requisitos mínimos que considero que debemos tener en cuenta a la hora de escoger un móvil. Si bien hay otros importantes, tienden a ser más personales, por lo que estos los considero imprescindibles:

  • Almacenamiento interno y compatibilidad con tarjetas MicroSD: si bien es en la gama de entrada donde más abundan aún terminales de 32 y 64 GB de almacenamiento, también es cierto que cada vez se está subiendo más la apuesta en este ámbito y es recomendable mirar siempre un dispositivo que tenga al menos 128 GB internos y que, para un momento dado, permita añadir una tarjeta MicroSD que lo amplie aún más.
  • Al menos 4 GB de memoria RAM: igual que en el caso anterior, seguimos encontrando móviles baratos con 2 o 3 GB de RAM, pero para un mejor rendimiento lo mejor es escoger un terminal que tenga al menos 4 GB de RAM para así evitar que se ralentice cuando tenemos varias apps abiertas, algo que, aunque puede ocurrir, con 4 GB se lleva mejor.
  • Que tenga USB-C y más de 10 W de carga: aunque pronto dejaremos de ver móviles con MicroUSB en Europa porque la ley impondrá USB-C en todos, sigue habiendo algunos con ese antiguo conector. Y aparte de ser más incómodos y menos comunes, también tienen una peor velocidad de transferencia de datos y carga. Por tanto, el USB-C debería ser ya requisito indispensable. Lo de tener más de 10 W no es tan sencillo y quizás pueda ser incluso innecesario si lo cargas de noche, pero sí la carga rápida es importante para ti, trata de escoger uno que tenga al menos 25 W.
  • Android Go o cualquier capa ligera: cuando se trata de un móvil barato con un procesador algo justo, tener una versión completa de Android y cargada de funciones puede ser un problema. Menos es más y escoger un dispositivo con Android Go como sistema operativo es recomendable para que el rendimiento no sea malo, más incluso que optar por uno con una versión muy reciente y completa.
  • Sensor principal con buena resolución: ya te adelanto que, desgraciadamente, tener más cámaras no hace que sea mejor móvil en lo que a fotografía se refiere. La mayoría de móviles económicos tienen cámaras secundarias que están un poco de pegote por ser de muy mala resolución y calidad general. De ahí que fijarnos en la cámara principal sea más importante que escoger un dispositivo que tenga muchas cámaras y que ninguna de ellas brille.

Móviles baratos recomendados

A continuación, una lista de teléfonos que recomendamos y que no costarán más de 220 euros. De hecho, muchos de ellos se pueden comprar ya a un precio inferior al que salieron al mercado. A continuación, una lista con las recomendaciones de menor a mayor precio.

Xiaomi Redmi A2 – desde 79 euros

Llegó este mismo año y es el móvil más barato de Xiaomi. El Redmi A2 es una especie casi en extinción para la marca por lo que representa, siendo uno de los pocos terminales del fabricante que no montan Android bajo la capa de MIUI.

Lo que llevan como software y que bien destaca es Android Go sin bloatware y por tanto con una capa ligera con todas las apps de Google de ese estilo, destacando ejemplos como Google Maps Go o YouTube Go. Aplicaciones con muchas menos funciones que sus versiones normales, pero que vienen de fábula para tener las funciones esenciales y que rindan bien.

Por lo demás, es bastante justo en prestaciones, aunque puede que suficiente. Decimos esto debido a que no cumple con algunos de los mínimos que comentábamos anteriormente en lo relativo a memorias (viene con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento), pero que si lo que necesitas es un móvil económico, al final es uno de los idóneos.

Otras prestaciones a destacar es la presencia de jack de 3,5 mm para auriculares y por tanto compatible con Radio FM, batería de 5.000 mAh o una pantalla LCD con resolución HD+. Insistimos en que de todos los móviles baratos comentados, es la opción menos recomendable, aunque indudablemente bueno si lo que se busca es pagar el mínimo posible por un smartphone.

Xiaomi POCO M5 – desde 135,87 euros

Por mucho que la gama alta vaya subiendo de precios, Xiaomi puede seguir presumiendo de tener excelentes móviles baratos como este POCO M5. Si bien es cierto que el POCO M5s le mejora en algunos campos, por experiencia propia puedo dar fe de que este modelo ‘estándar’ es más completo.Pocom5Imagen: Álvaro García M. para Xataka Android

Su Helio G95, aunque algo antiguo, sigue siendo en mi opinión de los mejores chips para teléfonos de esta gama. Rinde bien y con opciones de 4 y 6 GB de RAM no debería ser un problema. Aunque se notan ciertos tirones puntuales, sorprende porque incluso en tareas exigentes aguanta y sin elevar la temperatura, algo común en móviles con material de cuero sintético como este POCO M5.

Su panel LCD de 6,58 pulgadas con 90 Hz es bueno, también su agarre y su correcta cámara principal de 50 megapíxeles. Sin embargo, es su enorme autonomía lo que más destaca, dejando dos días de uso incluso exigente sin problema. Eso sí, como contraparte tiene una carga que dura casi 2 horas.

Samsung Galaxy A14 5G – desde 143 euros

Busca por encima, por debajo, por un lado o por otro. No encontrarás ningún móvil de Samsung reciente más barato que el Galaxy A14. Es además uno de los móviles con 5G más baratos del mercado, algo a tener en cuenta de cara al futuro viendo que la mayoría de opciones se limitan al 4G.Galaxy A14Imagen: Samsung

A efectos visuales su estética recuerda a la de un Galaxy S23 de gama alta, aunque salvando las distancias, claro. Ofrece materiales de plástico con un cierto relieve en la trasera y un frontal con marcos pronunciados, aunque aceptables al final viendo que es una cierta tendencia aún en este tipo de gamas.

Se trata de un móvil que en cuyas capacidades máximas admite 6 GB y 128 GB, rindiendo muy bien para un usuario medio que no quiera gastar demasiado en un móvil. Incluye alicientes como una cámara de 50 megapíxeles o una batería de 5.000 mAh a la que sólo se le puede reprochar limitar la carga rápida a 15 W.

Su panel LCD de 6,6 pulgadas no parece nada del otro mundo y efectivamente no lo es. No obstante, ofrece un muy buen calibrado de color que en conjunto con un buen altavoz ofrece una experiencia de sonido muy buena.

Samsung Galaxy A14 5G – desde 143 euros

Busca por encima, por debajo, por un lado o por otro. No encontrarás ningún móvil de Samsung reciente más barato que el Galaxy A14. Es además uno de los móviles con 5G más baratos del mercado, algo a tener en cuenta de cara al futuro viendo que la mayoría de opciones se limitan al 4G.Galaxy A14Imagen: Samsung

A efectos visuales su estética recuerda a la de un Galaxy S23 de gama alta, aunque salvando las distancias, claro. Ofrece materiales de plástico con un cierto relieve en la trasera y un frontal con marcos pronunciados, aunque aceptables al final viendo que es una cierta tendencia aún en este tipo de gamas.

Se trata de un móvil que en cuyas capacidades máximas admite 6 GB y 128 GB, rindiendo muy bien para un usuario medio que no quiera gastar demasiado en un móvil. Incluye alicientes como una cámara de 50 megapíxeles o una batería de 5.000 mAh a la que sólo se le puede reprochar limitar la carga rápida a 15 W.

Su panel LCD de 6,6 pulgadas no parece nada del otro mundo y efectivamente no lo es. No obstante, ofrece un muy buen calibrado de color que en conjunto con un buen altavoz ofrece una experiencia de sonido muy buena.

Motorola Moto g23 – desde 146,91 euros

El Moto g23 es un teléfono que inicialmente costaba más de 200 euros y hubiese roto nuestra promesa de que ese fuese el límite de las recomendaciones. Por suerte, ya ha ido bajando de precio en estos meses. Y sí, decimos suerte porque a nivel de diseño y equilibrio de especificaciones es uno de los mejores terminales de rango económico.MotoImagen: Álvaro García M. para Xataka Móvil

Partimos con un diseño que, aunque con policarbonato, tiene cierto aire premium y encima se siente muy cómodo en mano. Su pantalla de 6,5 pulgadas ofrece resolución FullHD+ y 90 Hz de refresco para aportar mucha fluidez a las animaciones, pero también una muy buena experiencia de visionado con excelente calibrado de color que, junto al sonido Dolby Atmos es de los mejores en consumo multimedia.

Eso sí, no esperes mucho del brillo en exteriores porque es su punto más débil con apenas 400 nits. Tampoco del procesador, un Helio G85 que es bastante justo en rendimiento, aunque apto para un uso moderado. Es decir, lo de siempre: GPS, redes sociales, mensajería, navegar por Internet, etc.

Su cámara principal tiene un procesado algo deficiente en lo que a color se refiere, pero arroja buena calidad general a la fotografía y que se puede pulir aún más con edición. También su equilibrio de autonomía-carga rápida suma a la ecuación, teniendo 5.000 mAh de capacidad y aceptando 30 W de carga.

Eso sí, no esperes mucho del brillo en exteriores porque es su punto más débil con apenas 400 nits. Tampoco del procesador, un Helio G85 que es bastante justo en rendimiento, aunque apto para un uso moderado. Es decir, lo de siempre: GPS, redes sociales, mensajería, navegar por Internet, etc.

Su cámara principal tiene un procesado algo deficiente en lo que a color se refiere, pero arroja buena calidad general a la fotografía y que se puede pulir aún más con edición. También su equilibrio de autonomía-carga rápida suma a la ecuación, teniendo 5.000 mAh de capacidad y aceptando 30 W de carga.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba