¿Tú también ya tienes un chat de WhatsApp contigo mismo?, ¿no?
¿Para qué, te preguntarás? Y la respuesta es sencilla: bien lo puedes usar como block de notas, como agenda para recordar temas o como un vehículo seguro para enviarte imágenes, documentos o videos, y puedas manipularlos de un dispositivo a otro.
Esto de tener un chat ermitaño no es una aplicación que te brinde la app, pero es sencillo tenerlo.
Para guardar esa información que no quieres dejar a la vista de todos, puedes utilizar el WhatsApp y lograrlo, incluso puedes utilizar la aplicación de mensajería instantánea y ‘chatear’ contigo mismo.
WhatsApp no te permite crear un grupo solo contigo como integrante, así que deberás crear un grupo e invitar al menos a uno de tus contactos. Después de crear el grupo, debes expulsar a dicha persona del chat y el grupo será solamente tuyo. Suena cruel pero es muy práctico, y tu contacto lo comprenderá.
Utilidades de chatear contigo mismo
Puedes…
Guardar notas.
Grabar y tener a mano clips de voz.
Guardar ubicaciones.
Transmitir fotografías, vídeos, textos, direcciones web del PC al móvil, y viceversa.
Tener documentos a la mano.
Fuente: Excelsior