Viral

Qatar 2022: Joven muestra los beneficios de trabajar como voluntaria en el Mundial

Una mujer que colabora como voluntaria en la sede mundialista compartió en sus redes sociales los beneficios de participar en el Mundial.

Para asistir a un Mundial de Futbol muchas personas se las ingenian de diferentes maneras con tal de vivir esa experiencia. Y una de las formas de estar en Qatar 2022 es a través del trabajo voluntario. 

Es fundamental la labor que desempeña el equipo de voluntarios en un evento de esta magnitud, pues son los encargados de que la logística y la organización funcionen como reloj suizo. 

Además, también tienen la misión de apoyar a los asistentes a los estadios, auxiliarlos a encontrar servicios y, en general, ayudan a agilizar las actividades del día a día del Mundial de Futbol. 

Con varios meses de anticipación, la FIFA lanzó una convocatoria mundial con el objeto de reclutar personal para colaborar como voluntario en la Copa Mundial de Qatar 2022. 

A grandes rasgos, entre los requisitos que solicitaban, eran: tener los 18 años cumplidos el 1 de octubre de 2022 y hablar inglés. Un plus era hablar árabe, aunque no era un requisito excluyente. 

Además, el solicitante debe tener disponibilidad para colaborar al menos 10 días, así como, comprometerse a recibir la capacitación respectiva. 

Qatar 2022: Joven muestra los beneficios de trabajar como voluntaria en el MundialNo se pedían experiencia previa y recibían solicitudes de cualquier parte del mundo. 

Una joven de origen colombiano compartió en sus redes sociales todos los beneficios que tiene el ser voluntaria del Mundial en Qatar. 

A través de un video que publicó en la plataforma Tik tok, la influencer aficionada a los viajes, describió las prestaciones de las que goza como colaboradora voluntaria en el Mundial.

Según Meli Bardet, nombre de la joven, la FIFA les ofrece alojamiento compartido con baño privado, desayuno, transporte gratuito en metro o autobús, celulares con tiempo aire, entrada al Fan Fest y uniforme oficial. 

Dependiendo de la sección en la que les haya tocado estar a cada voluntario, algunos tienen la posibilidad de acceder a los campos de los estadios, a conferencias de prensa de los futbolistas y directores técnicos, así como alimentación gratuita en los diferentes turnos que manejan. 

Su video se hizo viral y diversos usuarios de redes sociales externaron su interés por participar como voluntario en el próximo Mundial de 2026, cuyas sedes serán México, Canadá y Estados Unidos. 

Cabe mencionar que, el programa de voluntariado no incluye los boletos de avión hacia la sede mundialista, por lo que, son los colaboradores quienes deben costear el pasaje a Qatar 2022.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba